Suama Salud

Contenido del artículo

Podemos ayudarte

En SUAMA SALUD contamos con profesionales cualificados para dar respuesta a todas tus necesidades.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Contacto
Volver al blog Volver al blog
Volver a caminar tras sufrir un ictus

Volver a caminar tras sufrir un ictus

Después de un ictus las secuelas motóricas suelen ser muy habituales, por lo que se hace imprescindible la reeducación de la marcha como consecuencia de la alteración de la movilidad.

Los pacientes afectados por una patología neurológica a menudo se ven incapacitados por la falta de movilidad, por lo que la reeducación les posibilita ganar en autonomía personal y, por lo tanto, mejorar en su calidad de vida.

Esta recuperación se basa en el entrenamiento de actividades funcionales orientado a actividades específicas de forma repetitiva con las que recuperar las habilidades motoras. Este nuevo aprendizaje se centra en actividades motivantes, que supongan un desafío y que sea progresiva, implicando repetición e intensidad.

Para buscar una actividad motivante, se reeduca la manera de caminar con nuestro tapiz antigravedad, que al desgravitar hasta en un 80% el peso corporal de cada persona, le permite la realización del movimiento con una mayor facilidad, siendo una actividad muy motivante para todos nuestros pacientes, puesto que ellos se ven como pueden volver a caminar al desgravitar su propio peso.

Los principales objetivos que se fijan mediante el entrenamiento de la marcha con el tapiz antigravedad son:

  • La generación de un patrón funcional.
  • La disminución de las compensaciones de la marcha de un paciente neurológico.
  • Un aumento del reclutamiento muscular.
  • Mejorar la alineación de las diferentes estructuras corporales.
  • Mejorar la integración sensorial.
  • Mejorar el estado cardiovascular.

En la primera sesión de rehabilitación, se busca la familiarización del paciente con el tapiz antigravedad, para lo cual se empezará con sesiones de corta duración para entrenar el umbral de fatigabilidad y el rechazo al dispositivo, para en las siguientes sesiones ganar en progresión, encaminada a al aumento de la velocidad, a la disminución de la desgravitación del peso corporal y a la disminución de la asistencia del fisioterapeuta, buscando así que vuelva a caminar tras el ictus de manera autónoma y funcional.

En SUAMA SALUD contamos con un tapiz antigravedad que posibilita la reeducación de la marcha de aquellas personas afectadas por una patología neurológica, en donde la desgravitación de hasta el 80% del peso corporal de cada usuario le posibilita un entrenamiento del movimiento con menos esfuerzo, mucho más rápido, motivante y seguro.

Podemos ayudarte

En SUAMA SALUD contamos con profesionales cualificados para dar respuesta a todas tus necesidades.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Contacto
Volver al blog Volver al blog