EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
Contamos con tecnología de vanguardia y equipos especializados para ofrecer tratamientos efectivos y personalizados. Cada herramienta está diseñada para potenciar la rehabilitación y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.


¿Qué es el ALTERG?
El Alter G es una cinta de correr que reduce el impacto de la gravedad, lo que permite
“reducir” el peso del paciente. Al reducir este peso en la cinta conseguimos minimizar el
deterioro que sufren músculos y huesos, esto nos permite realizar una recuperación
progresiva en menos tiempo.
¿Qué beneficios tiene?
- Válida para todas las edades.
- Reduce la atrofia y recupera el tono muscular.
- Aumenta la movilidad, la fuerza y la estabilidad.
- Reduce los tiempos de recuperación.
- Evita el desgaste en la cura de microtraumatismos.
- No tiene contraindicaciones.
¿Cómo funciona?
Esta tecnología fue creada por la NASA para que los astronautas no perdiesen su forma
física en el espacio. Hoy, ya está implantada en el campo de la rehabilitación, medicina
deportiva e incluso programas de pérdida de peso.
El Alter G crea una cámara de presión controlada en la que se puede reducir el peso del
paciente hasta en un 80%, esto permite que el impacto contra el suelo al moverse sea
menor y, por tanto, el deterioro, la carga o el desgaste que sufren nuestras articulaciones,
músculos, huesos…también lo sea.
Nos permite jugar con los porcentajes de reducción de peso y esto nos ayuda a desarrollar
tratamientos completamente individualizados que cubrirán todas las necesidades de
nuestros pacientes.
¿Casos que se recomienda o queda contraindicado?
RECOMENDADO
- Personas con enfermedades neurológicas.
- Personas con enfermedades cardiovasculares.
- Personas con enfermedades respiratorias.
- Personas con sobrepeso.
- Rehabilitación de todo tipo de lesiones del tren inferior.
- Fracturas y estrés óseo.
- Recuperación de cirugías de menisco, ligamento cruzado anterior y columna lumbar.
- Esguinces.
- Pinzamientos.
- Osteoporósis.
¿Qué es el DIATERMIA?
La diatermia es un tratamiento de radiofrecuencia completamente indoloro y sin efectos secundarios que favorece la regeneración celular de forma natural y aporta un efecto calmante sobre una zona de dolor. Este tratamiento de electroterapia es más conocido por el nombre comercial de la marca Indiba, cuya aparatología podemos asociarla de partida al tratamiento médico-estético y recuperación deportiva.
¿Qué beneficios tiene?
- Reduce dolor, edema e inflamación.
- Acelera la recuperación.
- Regeneración tisular.
¿Cómo funciona?
La diatermia trabaja de forma indolora mediante la electroterapia produciendo calor a nivel
profundo, que es el encargado de estimular y activar los mecanismos naturales de regeneración a
la vez que produce un efecto analgésico.
Consta de dos electrodos, uno pasivo que se mantiene estático durante toda la sesión y, uno
activo que se desplaza sobre el área a tratar, lo que nos permite localizar el trabajo de
recuperación en la zona afectada y aumentar la efectividad del tratamiento.
¿Casos que se recomienda o queda contraindicado?
RECOMENDADO
- Tratamientos prequirúrgicos y posquirúrgicos.
- Cicatrización de heridas.
- Dolor crónico.
- Rehabilitación de patologías musculoesqueléticas (Tendinopatías, fracturas, desgarro muscular,
hematomas, esguinces, lumbalgias, dorsalgias, artrosis…).
NO RECOMENDADO
- Embarazadas.
- Personas que porten marcapasos o cualquier tipo de implante electrónico (DAI, resincronizador…).
- Sobre heridas abiertas o quemaduras.
- Personas que tengan falta de sensibilidad al dolor y al calor.


¿Qué es el SIS?
El Sistema Súper Inductivo (SIS) es un tratamiento innovador completamente indoloro y no invasivo que favorece la recuperación de patologías reumáticas y traumatológicas. Se utiliza en medicina regeneradora, ya que actúa de forma interna sobre los tejidos afectados a nivel celular restableciendo su funcionamiento.
¿Qué beneficios tiene?
- Procedimiento analgésico. Alivio de dolor crónico y agudo.
- Completamente indoloro. El paciente únicamente siente una vibración.
- Reduce la espasticidad muscular.
- Recuperación muscular (trofismo y fuerza).
- Reduce la inflamación.
- Reestablece la movilización articular.
- Consolidación ósea en casos de fracturas.
- Estimula el sistema nervioso.
¿Cómo funciona?
El Sistema Súper Inductivo trabaja mediante campos electromagnéticos de alta intensidad que actúan sobre los tejidos afectados introduciendo una carga eléctrica (indolora) y restaurando así su funcionamiento habitual. Mediante los parámetros de frecuencia e intensidad se consigue que la selección del tejido a tratar sea específica y personalizada a cada caso, pudiendo ajustarse a las necesidades del paciente según su dolencia.
¿Casos que se recomienda o queda contraindicado?
RECOMENDADO
- Lumbalgia.
- Dorsalgia.
- Cervicalgia.
- Artrosis.
- Fascitis plantar.
- Tendinopatías.
- Bloqueos articulares.
- Síndrome del túnel carpiano.
- Fracturas, fisuras y edemas óseos.
- Hernias discales.
- Pinzamientos.
- Debilidad muscular.
- Espasticidad.
- Contractura muscular.
NO RECOMENDADO
- Embarazadas.
- Personas con prótesis (Excepto prótesis de titanio que sí son aptas)
- Personas con marcapasos.
- Cuadros de inflamación severa.
- Patologías neurológicas o vasculares.
- Alteraciones en la coagulación.
- Niños.
Da el primer paso de la recuperación...
Conoce cómo nuestros expertos pueden ayudarte. Solicita tu asesoramiento gratuito y te ofreceremos un plan personalizado para tu recuperación.
No esperes más, comienza hoy el camino hacia una mejor calidad de vida.