
Este taller ofrece actividades funcionales, motivadoras y respetuosas con el medioambiente, adaptadas a todas las capacidades. Se enfocará en tareas como plantación, trasplante, creación de huertos urbanos, cuidado de orquídeas y uso de herramientas de jardinería. El objetivo es proporcionar a los usuarios formación y recursos en jardinería, fomentando su autonomía personal y prácticas responsables.
Además de mejorar la destreza motora a través de actividades físicas, como el riego o trasplante, también ayuda a mantener funciones cognitivas, como la memorización de cuidados específicos. Los beneficios psicológicos incluyen la mejora del estado de ánimo, autoestima, reducción de la ansiedad y aumento de la interacción social y cohesión en grupo, impactando positivamente en su calidad de vida.
- Mejorar las funciones ejecutivas: memoria de trabajo, planificación, razonamiento, flexibilidad, inhibición, toma de decisiones, estimación temporal, ejecución dual y multitarea.
- Facilitar el desempeño de las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales.
- Favorecer el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y de comunicación.
- Facilitar la manipulación de las diferentes herramientas.
- Transferir el desempeño de la actividad a su entorno real.
- Promover la precisión manipulativa.
- Fomentar la coordinación óculo-manual.
- Promocionar la participación social.
- Promover el ocio y tiempo libre.
Da el primer paso de la recuperación...
Conoce cómo nuestros expertos pueden ayudarte. Solicita tu asesoramiento gratuito y te ofreceremos un plan personalizado para tu recuperación.
No esperes más, comienza hoy el camino hacia una mejor calidad de vida.